Archive for julio, 2015
-
Propinas “móviles”, camareros contentos
“Si estos se meten a banqueros cómo no me voy a meter yo a vender ocio”, ha parecido reflexionar en voz alta Francisco Gonzalez, Presidente de @BBVA (por cierto, divertido anuncio de su Wallet en Chile). La industria definitivamente se encuentra bajo momentos de disrupción, así nos lo cuentan 10 gurús que reflexionan sobre las diferencias entre lo nuevo (#fintech) y lo clásico que se renueva, la banca al uso. @Chris_Skinner, @BrettKing, @JimMarous (por cierto, quien nos retuiteó el otro día),
-
La implicación con un banco de un usuario de Facebook es 5 veces superior a la de uno de Twitter
Bogotá, 28 de julio de 2015.- Según el último informe del fabricante de software de infraestructura Latinia, que en su informe anual sobre Banca Móvil este año ha dedicado un capítulo especial a la Redes Sociales, el nivel de implicación de un usuario de Facebook que sigue a una entidad financiera en Latinoamérica es hasta 5 veces superior a la de uno de Twitter. Latinia ha diseccionado los datos de hasta 100 entidades financieras de la región en ambas Redes Sociales. […]
-
Paymentmedia (Julio 2015): Avanza la banca celular pero exige nuevos formatos para seguir creciendo
-
Espejito espejito, ¿cuándo piensa abandonarme este cliente?
Si en el anterior Infoflash le ofrecíamos un curso acelerado de IofT (léase el internet de las cosas…financieras) en este, crecidos, nos animamos con otro hueso; Big de nombre, Data (financiero) de apellido. Pieza importante este completo ebook de @CIBBVA (hágase follower, nos lo agradecerá…). Aunque si hacemos caso a @Tomgroenfeldt (Forbes), Google y Facebook (¿o acaso pensaba en otros?) marcan el camino. La respuesta, a cuantos eres capaz de personalizar tu oferta, ¿10 o 500 millones? Y si lo de Big Data le suena a […]
-
Avanza la banca celular pero exige nuevos formatos para seguir creciendo
Bogotá, 14 de Julio de 2015.- Según la 7ª edición del estudio Latinia Intelligentia, de elaboración anual por parte de la compañía de catalana software, la banca celular demanda la apertura de un nuevo capítulo para continuar con su evolución, pues hoy sólo crece por mimetismo entre entidades. Si bien es cierto que en 5 años la banca en Latinoamérica ha multiplicado por dos su oferta de servicios financieros móviles, pasando de 1,4 a 2,72 por entidad, el número de bancos movilizados se encuentra ya en situación de techo técnico. […]
-
Latinia Intelligentia – Movilidad y Redes Sociales en la Banca Latinoamericana
La Banca, en Contexto
Este informe alumbra definitivamente un problema, toda vez nos propone una ventana para salir de él. Ya no hay más bancos por movilizar, sólo es posible crecer en servicios y las tecnologías existentes son las que son, aun a pesar de sus más que dignos crecimientos en algunos casos, pero también esto presentará su lógico agotamiento. […]
Tenemos por lo tanto a todos los bancos haciendo -o potencialmente- haciendo lo mismo; mismas tecnologías, mismos servicios, mismos contenidos. Hacer más de lo mismo suele ser un camino que aventura innegables catástrofes, pues difumina el posicionamiento de una […]
-
El Internet de las Cosas…financieras
En este Infoflash nos hemos propuesto un curso rápido de IoT (Internet de las cosas) y Servicios Financieros, porque no todo iban a ser neveras diciéndonos que se había acabado la leche…vea qué proyectos está desarrollando @usbank, o las visiones de @ValSrinivas y @Digital_Parag, que desde las atalayas de Deloitte y Capgemini nos dan otras 4 ideas sobre cómo la banca podría explotar el IoT. Para cerrar el capítulo de las máquinas…¿se imagina un robot haciéndonos […]