Archive for 2015
-
Puntúe su sinceridad (¡o mejor absténgase!)
¿Qué tienen en común Disney, Starbucks y Bank of America? Una pista…tiene algo que ver con omnichannel experience…Más 2020: ¿sabía que por aquel entonces habrá 2.000 millones de usuarios de #wearbanking? Gracias a @Expansioncom ya podemos conocer cómo se relacionan bancos como @CaixaBank, @Santander y @BBVA con la palabra de moda…Si les llaman @fintechmafia por algo será… @RAlexJimenez, @Chris_Skinner, @davidbrear nos ofrecen su visión de lo que será (y de […]
-
Banorte “pone al cliente en el centro” de la mano del software de Notificaciones Multicanal de Latinia
México DF, 23 de Diciembre de 2015.– Latinia ha sido seleccionada por Grupo Financiero Banorte como su nuevo proveedor de software de alertas y notificaciones financieras multicanal. Latinia suministrará a Banorte su suite LIMSP©, “un producto con el que el banco pone decididamente al cliente en el centro de su estrategia, haciéndole participe en tiempo real de todo aquello que acontece a sus finanzas”, según Guillermo Güemez, Director General Adjunto de Innovación del banco mexicano. La propuesta de Latinia, “completa, especializada en entornos financieros […]
-
Yo me fintegro, tú te fintegras, él…
¿Se ha fintegrado ya? Mientras deshojan la margarita (los compro, los ignoro, nos aliamos, competimos…) sobre qué hacer “con este nuevo bicho” llamado #fintech, la banca parece de momento tener muy claro cuál es el Santo Grial de esta nueva aventura; ser los mejores integrándose con cualquier fintech que aporte valor a su estrategia. Nos lo cuenta la unidad de Inteligencia de @TheEconomist (que no debe ser poca) en The Disruption of Banking. ¿O quiere conocer la particular constelación de estrellas que más […]
-
Cliente y Canal, protagonistas de la release 3.9.5 de LIMSP©
Barcelona, 1 de Diciembre de 2015.– “La última versión de LIMSP© profundiza en la lógica multicanal y de inteligencia de cliente del producto, reforzando el uso que nuestros clientes más estresan de nuestro software”, según fuentes de la fábrica de software responsables de esta nueva versión de LIMSP©. […]
La R3.9.5 presenta importantes mejoras en su arquitectura, destacando la gestión en el control de flujo, tratado tanto por nodos de proceso como por picos y límite máximo, el módulo de masivos, la capacidad […]
-
¿Stress in the City?
#PredictiveAnalytics o cómo diferenciarse de su competencia (suena a comercial, ¿no?). Lo cierto es que como de si de Minority Report se tratase (¿recuerdan a los Precogs?) algunos ya saben qué pedirles a sus algoritmos. A los bancos ya no les sirve ofrecer productos básicos, necesitan destacarse, analizando la información que poseen de sus clientes pueden llegar a predecir su comportamiento en el futuro y avanzarse a sus necesidades. Este análisis de datos permitirá, además, mejorar las estrategias de cross-selling acercándose más a […]
-
Ojo con lo que come…o SugarChecked hablará más de la cuenta
#Fintech, ¿Ángeles o demonios? Reto como mínimo, qué les vamos a contar….El que sí nos cuenta y aporta es @Accenture con su particular “granito de arena” (en forma de informe) “The Future of Fintech and Banking”, donde nos desvela las tres claves para hacer que la revolución digital sea una oportunidad para los bancos (APIs abiertas, colaboraciones “disruptivas” e inversión para innovar). ¿Le echaban de menos? Nosotros también. Proceda maestro, @JimMarous al rescate […]
-
Cuando el tamaño sí importa
Pues ahora resulta que tamaño y cantidad sí que importan…al menos en las #pushnotifications. @SocialTimes sostiene que las notificaciones con menos de 25 caracteres tienen mayores tasas de conversión y @TargetingMantra que la cantidad ideal a enviar serían entre 4 y 7 push notifications a la semana. ¿Siguen estos principios? Si existen las 4 P’s del Marketing, las 5 S’s de la Productividad o las 6 M’s de la Calidad no serán menos las “nots” y he aquí @erinchristine_ […]
-
Apple Ring, el poder del anillo (o que pensaría Jobs)
Ya saben de nuestra responsabilidad curadora con los contenidos que les interesan o afectan; hoy, capítulo especial para el vocablo de moda, los #blockchains. Hemos escrutado los confines de las redes y nos ha gustado especialmente éste artículo (Cadena de bloques y Bancos (‘Blockchain and Banks’)) de @daveg, una especie de DaVinci de nuestros días. Galbraith, así se llama el genio, sostiene que esta tecnología alumbrará no solo una red del dinero, como la que ha creado Bitcoin, sino “la web del dinero”. Sí, en singular. […]
-
MagnifiSense, el wearable chivato (y otras virtudes)
Siempre les hemos defendido que el #wearbanking significará no la irrupción de un nuevo canal (¡bienvenidos todos y cuantos más mejor!) sino una nueva forma de relacionarse con su banco. Esta es la filosofía que defiende @FinancialBrand en este artículo (con estudio previo de PwC); abrimos una nueva era en la que los wearables permitirán conectar con sus clientes como nunca antes, cambiando las reglas del juego con ellos. Y las notificaciones, en primera línea. Lo saben también bien en @Fiserv, […]
-
Ojo con estar aburrido…su celular puede delatarle
¿Conoce los super poderes de su celular? ¿Sabía que ignorar las notificaciones llama nuestra atención tanto como recibirlas? Un estudio realizado por la Universidad Estatal de Florida determina que aunque pongamos el teléfono en silencio, cuando recibimos una notificación y vibra, nuestra concentración salta por los aires. Ya saben, si brrr brrr ingreso, si brrr gasto, ¿propuestas para el triple brrr? Siempre punzante, @Jimmarous azota nuestra zona de confort a raíz del estudio realizado por la